Siguiendo con el tema de los carteles sobre la lectura, queríamos comentaros que en diferentes ciudades españolas
se ha mostrado una retrospectiva de las imágenes utilizadas en las actividades
de promoción del libro y la lectura que comenzaron a realizarse en nuestro país
desde los años 30 del siglo pasado hasta la actualidad.
Según informa el Ministerio de Educación,
cultura y deportes, estas iniciativas partieron inicialmente del Instituto
Nacional del Libro Español, y después de su desaparición en 1986, del
Ministerio o Secretaría de Estado de Cultura. Las más importantes fueron: la
Feria del Libro de Madrid, diversas exposiciones bibliográficas, el Día del
Libro, y las distintas campañas sobre lectura que a partir del año 2001 se
reunieron bajo el título de Plan de Fomento de la Lectura.

Las imágenes van también acompañadas
de textos de Fernando Cendán Pazos, Isabel Ruiz de Elvira, Pepa Gutiérrez López, Ana Cendán Doce y Teodoro Sacristán.
La exposición está organizada por
22 módulos al aire libre que ocupan aproximadamente 70 metros lineales.

La exposición está organizada por
22 módulos al aire libre que ocupan aproximadamente 70 metros lineales.
Os dejamos una muestra representativa
de algunos de estos carteles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario